
Acerca de Nosotros
Bienvenida
La Enfermedad Coronaria representa la principal causa de muerte a nivel mundial, es por esto que la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular ha creado este capítulo, que nace como una iniciativa para trabajar en la prevención y tratamiento de la enfermedad isquémica del corazón. Te invitamos a visitar este micrositio, a conocer todo acerca del capítulo, las actividades y proyectos que tenemos, así mismo, a ponerte en contacto con nosotros si deseas hacer parte de nuestro equipo.
¡Bienvenido!
Presidente : Dr. Jainer José Méndez Flórez
Médico y Cirujano, Especialista en Medicina Interna y Cardiología de Adultos
Especialista en Epidemiología.
Diplomado en Educación Médica. Docente Universidad de la Sabana.
Cardiólogo en la Fundación Clínica Shaio y Cardiocolombia.

Disección espontánea de arterias coronarias: Reporte de caso y revisión de la literatura.
Consultar Artículo
Descargar presentación Dra. Diana Bohorquez.
Dra Maria Camila Estupiñán López. Médica, Internista, Fellow de Cardiología. Universidad Militar Nueva Granada.
Dr Sebastián Salinas Mendoza. Médico y Cirujano. Residente de Medicina Interna. Universidad Nacional de Colombia.

El Capítulo de Enfermedad Coronaría de la SCC los invita al Simposio Actualización en Enfermedad Coronaria. Nuevas guías, Síndrome coronario agudo y diabetes🩺🫀
🗓Viernes 8 de septiembre
📍Bogotá, Auditorio Clínica Shaio
Modalidad Presencial






Cordialmente invitados al Simposio Enfermedad Coronaria «Conociendo las diferencias de género», organizado por el Capítulo Cardiología de la Mujer y el Capítulo Enfermedad Coronaria de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
🗓Fecha: Sábado 6 de agosto de 2022
📍 Auditorio Principal, Fundación Clínica Shaio
@cardiomujercapitulo @capenfcorscc
Live Webinar: Enfoque práctico en el tratamiento de pacientes con síndromes coronarios crónicos
Developed by the Task Force for cardiovascular disease prevention in clinical practice with representatives of the European Society of Cardiology and 12 medical societies
Consultar Artículo
AHA/ACC CLINICAL PRACTICE GUIDELINE
Consultar Artículo
The Task Force for the management of acute coronary syndromes in patients presenting without persistent ST-segment elevation of the European Society of Cardiology (ESC)
Consultar Artículo
The Task Force on sports cardiology and exercise in patients with cardiovascular disease of the European Society of Cardiology (ESC)
Consultar Artículo
The Task Force for the diagnosis and management of chronic coronary syndromes of the European Society of Cardiology (ESC)
Consultar Artículo
Fourth universal definition of myocardial infarction (2018)
Consultar Artículo
The Task Force on myocardial revascularization of the European Society of Cardiology (ESC) and European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS)
Consultar Artículo
The Task Force for the management of acute myocardial infarction in patients presenting with ST-segment elevation of the European Society of Cardiology (ESC)
Consultar Artículo
INTEGRANTES DEL CAPÍTULO:
Dr. Alejandro Escobar
Dr. Alex Rivera
Dr. Álvaro Herrera
Dr. Andrés Buitrago
Dr. Carlos Sánchez
Dra. Catalina Gallego
Dr. César Hernández
Dra. Clara Saldarriaga
Dra. Claudia Jaramillo
Dr. Daniel Izasa
Dr. Diego Salas
Dr. Edgar Hernández
Dra. Edna Salazar
Dr. Efraín Gómez
Dr. Fernán Mendoza
Dr. Fernando Rada
Dr. Gilberto Castillo
Dr. Heber Guerra
Dr. Iván Rendón
Dr. Jaime Rodríguez
Dra. Jennifer Lamorell
Dr. Jhon Liévano
Dr. Jorge Mor
Dr. José Alfredo Restrepo
Dr. Juan Francisco Figueroa
Dr. Julio Pérez
Dr. Luis Sánchez
Dr. Manuel Álvarez
Dr. José Pinto
Dr. Mauricio Cárdenas
Dr. Mauricio Dávila
Dra. Nohora Romero
Dr. Pablo Castro
Dr. Samuel Barreto
Dr. Solón Navarrete
¿Le gustaría ser parte de éste capítulo?
Recuerde que debe ser miembro activo de nuestra Sociedad
Déjenos sus datos y en breve le enviaremos toda la información correspondiente.