
Acerca de Nosotros
Bienvenida
La preocupación e interés en este tópico generó al interior de la Sociedad de Cardiología importantes actividades y proyectos que se fueron consolidando paso a paso durante los últimos 12 años, hasta poder tener hoy conformado un Capítulo específico de mujer.
Los invitamos a mantenerse informados y participar activamente de los diferentes proyectos y actividades relacionadas con el tema, así como a plantear y proponer nuevos proyectos y actividades que consideren pertinentes.
Presidente : Dra. Isabel Cristina Cárdenas Moreno

INTEGRANTES DEL CAPÍTULO:
Dra. Gina Gonzalez Robledo
Dr. Juan Guillermo Echeverry
Dr. Camilo Madrid
Dr. Fabian Alberto Ruiz
Dr. Álvaro Barrera
Dra. Carolina Saldarriaga
Dr. Cesar Barrera Avellaneda
Dr. Jaime Alexander Londoño
Dr. Jorge Luis Ferreira
Dr. Juan Camilo Garcia
Dra. Olga Racines Velásquez
Dra. Nubia Roa
Dra. Paula Burbano
Dra. Isabel Cristina Cárdenas Moreno
Dra. Lucy Tibaduiza
Dra. Mirna Yabur Espitia
Dra. Nelly Velásquez López
Dra. María Patricia Gutiérrez Noguera
Dra. Gina González
Dra. Ana Cristina Palacio Eastman
Dra. Adriana Torres
Dra. Beatriz Maya
Dra. Alexis Llamas
Dra. Diana Patricia Cabrera García
Dra. Ana Múnera Echeverri
Dra. Karen Dueñas
Enfermera jefe Fanny Rincón.
Enfermera jefe Martha Garzón.
Dr. Edison Muñoz Ortiz


CardioMujer
El 13 de noviembre de 2018 el capítulo de Mujer de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugia Cardiovascular realizó un evento para divulgar la Encuesta de Percepción de enfermedad cardiovascular en la mujer Colombiana (medición II).
Descargue Presentación: Dra. Claudia Anchique y Dra. Karen Dueñas, CARDIOMUJER; Noviembre 13 de 2018, Bogotá.
Congresos y Simposios

II Simposio "Día Internacional de la Mujer"
El Capítulo Cardiología de la Mujer de la SCC conmemora el Día Internacional de la Mujer
Fecha: 12 de marzo presencial
Auditorio Clínica Shaio
Desde las 8:00 a.m a 12:30 p.m.
Inscripciones sin costo
Cupos limitados
Te esperamos ¡Por el corazón de la mujeres!


II Simposio Internacional"La Navidad se viste de rojo"
Anunciamos nuestro II Simposio » La Navidad se viste de Rojo», el sábado 11 de diciembre 2021 desde las 8 am hora Colombia para cerrar un año por el que tenemos mucho que agradecer.


Simposio "Los hombres de la Cardiología hablan del Corazón de la Mujer"
Destacados cardiólogos de nuestra Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se comprometen con la salud cardiovascular de la mujer y darán un enfoque de género en tópicos selectos de la cardiología.


Simposio de Anticoagulación en la Mujer
Prográmate este sábado 29 de mayo, desde las 8:30 am hora Colombia.
El Capítulo Cardiología de la Mujer de la SCC, los invita al:
Simposio de Anticoagulación en la Mujer
@cardiomujercapitulo
Transmisión por Facebook Live y Zoom


Simposio Cardiometabólico, obesidad, diabetes y enfermedad cardiovascular
Prográmate este sábado 17 de abril, desde las 8:30 am hora Colombia.
El Capítulo Cardiología de la Mujer de la SCC, los invita al:
Simposio Cardiometabólico, obesidad, diabetes y enfermedad cardiovascular
Un triángulo mortal en la mujer.
@cardiomujercapitulo
Transmisión por Facebook Live y Zoom

Simposio Día Internacional de la Mujer
¡Volvemos por el Corazón de la Mujeres!
Regresa la actividad académica virtual del Capítulo Cardiología de la Mujer de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular con el Simposio «HTA en la MUJER, estrategias para vencer a un enemigo silencioso», junto con ACMI y la IASH.
Cordialmente invitados a inscribirse gratis para obtener certificado de asistencia y sumar puntos para recertificación.
Sábado 6 de marzo 8:30 am.
Inscripciones: https://inscripciones.scc.org.co
@cardiomujercapitulo

Simposio "La Navidad se Viste de Rojo"
Evolving trends over 10 years in the ESC Registry Of Pregnancy And Cardiac disease (ROPAC)
Consultar Artículo
Cardiovascular Considerations in Caring for Pregnant Patients .A Scientific Statement From the American Heart Association
Consultar Artículo
A Cardio-Obstetric Approach to Management of the Complex Pregnant Cardiac Patient
Consultar Artículo
Evidence From a Meta-Analysis
Consultar Artículo
From theCardiothoracic Surgical Trials Network
Consultar Artículo
With the SAPIEN 3 Valve
Insights From the PARTNER II S3 High-Risk and
Intermediate-Risk Cohorts
Consultar Artículo
Aortic Valve Replacement:
FDA Patient-Level Meta-Analysis of Premarket Clinical Trials
Consultar Artículo
Excess Mortality and Undertreatment of Women With Severe Aortic Stenosis
Is surgical aortic valve replacement riskier and transcatheter aortic valve replacement safer in women than in men?
Consultar Artículo
Results From the First WIN-TAVI Registry
Consultar Artículo
PRELIMINARY REPORT
Reduction of No Reflow with a Loading Dose of Atorvastatin before Primary Angioplasty in Patients with Acute ST Myocardial Infarction
Consultar Artículo
Sex differences in quality indicator attainment for myocardial infarction: a nationwide cohort study
Chris Wilkinson,1Owen Bebb,1 Tatendashe B Dondo,1 Theresa Munyombwe,1
Barbara Casadei,2,3 Sarah Clarke,4François Schiele,5 Adam Timmis,6Marlous Hall,1Chris P Gale1
Consultar Artículo
A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on
Clinical Practice Guidelines Clinical Practice Guidelines
Consultar Artículo
JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY VOL. 71, NO. 18, 2018
Consultar Artículo
Por: Periódico El Heraldo
Consultar Artículo
Por: JoAnn E. Manson, MD, DrPH
Consultar Artículo
Evidence from the VIRGO Study (Variation in Recovery: Role of Gender on Outcomes of Young AMI Patients)
Por: Judith H. Lichtman, PhD Por: Judith H. Lichtman, PhD
Erica C. Leifheit, PhD Erica C. Leifheit, PhD
Basmah Safdar, MD Basmah Safdar, MD
Haikun Bao, PhD Haikun Bao, PhD
Harlan M. Krumholz, MD Harlan M. Krumholz, MD
Nancy P. Lorenze, DNSc Nancy P. Lorenze, DNSc
Mitra Daneshvar, MD Mitra Daneshvar, MD
John A. Spertus, MD John A. Spertus, MD
Gail D’Onofrio, MD Gail D’Onofrio, MD
Consultar Artículo
Contexto sociocultural y económico de mujeres con síndrome con coronario residentes en Cali y otros municipios del Valle del Cauca.
Ver artículo

"Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia"
Con el fin de lograr acceso y participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la Asamblea General de la Naciones Unidas proclamó en el 2016 el 11 de Febrero como el «Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia» Por la igualdad de oportunidades y por iniciativas y mecanismos que apoyen a las mujeres y niñas en la ciencia.

¡A vestirnos de ROJO!
Hoy 5 de Febrero la Asociación Americana del Corazón nos invita a vestirnos de rojo para concientizar que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres.1 de cada 3 mujeres fallece por enfermedad cardiovascular y poco se conoce. Desde el «Capítulo Cardiología de la Mujer» de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular lideramos la difusión de la cardiología de género para que las mujeres no sigan muriendo prematuramente.
¡A vestirnos de rojo por el de las mujeres!
Las Cardiólogas le hablan al Corazón de la Mujer
Las Cardiólogas le hablan al Corazón de la Mujer
Actividades Cápitulo Cardiología de la Mujer 2019-2018
7 verdades del corazón de la mujer
Galería Fotográfica
¿Te gustaría ser parte de éste capítulo?
Déjanos tus datos y en breve te enviaremos toda la información correspondiente.