Frecuencia de hiperreactividad plaquetaria en pacientes con DM y HTA sometidos a ICP

Una actividad liderada por

En un episodio más de nuestro PODCAST SCC en la línea: Nuestro top en publicaciones, hablaremos del metaanálisis: Frecuencia de hiperreactividad Frecuencia de hiperreactividad plaquetaria en pacientes con DM y HTA sometidos a ICP, artículo publicado en la Revista Colombia de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en el año 2022 y también presentado en el ISTH Congress de London 2022 con una de sus autoras Xiomara Gutiérrez Cadavid, Profesional en Microbiología y Bioanálisis Magíster en Microbiología con énfasis coagulación y hemostasia) de la Universidad de Antioquia.Sabemos que existe una variación interindividual en la capacidad de respuesta plaquetaria y algunos de nuestros pacientes muestran hiperreactividad plaquetaria al no lograr un adecuado grado de inhibición plaquetaria posterior a la administración de los antiagregantes que usamos en nuestra práctica clínica, con
mayor predisposición paciente hipertensos y diabéticos comorbilidades frecuentes en pacientes con enfermedad coronaria y explicado por la inflamación crónica y disfunción endotelial.
Actualmente disponemos de medidas de laboratorio como los agregómetros que se clasifican de acuerdo con la tecnología empleada para evaluar la respuesta plaquetaria lo cual llega a predecir eventos trombóticos clínicos.
Escúchenos en:
Participantes:
Xiomara Gutierrez Cadavid
Profesional en Microbiología
Dr. Camilo Gómez
Cardiólogo – Clínica las Américas Medellín
Coordinación:
Dra. Alejandra Gallego Rivas
Especialista en Medicina interna, Epidemiología Clínica y Cardiología.
Cardióloga Clínica las Vegas, Medellín