Noticias Motivantes: Reconocimientos a Integrantes del Capítulo de Enfermería
En los últimos meses el Capítulo de Enfermería ha celebrado logros de sus integrantes en los diferentes roles laborales.
Consideramos que es necesario, importante y motivante conocer las actividades destacadas y reconocimientos que nuestras asociadas están recibiendo, pues fortalece nuestra misión como integrantes de una Sociedad Científica que cuenta con personas valiosas en su trabajo cotidiano y aportan de manera dedicada a la cualificación del Cuidado del paciente cardiovascular desde diferentes espacios y roles.
De los que conocemos en la actualidad, compartimos con Uds. dos:
I
El 27 de septiembre de 2018 pasado, el equipo interdisciplinario conformado por profesores de la Pontificia Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio, ganaron el PREMIO GERMÁN SALDARRIAGA DEL VALLE, Versión L, otorgado por la Corporación de Fomento Cívico y Cultural por el proyecto de investigación titulado “APLICATIVO ELECTRÓNICO DE VARIABLES DE AUTOMONITOREO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON FALLA CARDIACA”.
El grupo es liderado por la profesora Diana Marcela Achury Saldaña, docente de la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, activa integrante del Capítulo de Enfermería de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Diana trabajó como investigadora principal con el apoyo de los co-investigadores Rafael Andrés González, profesor del departamento de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Javeriana, Ángel Garcia y Ricardo Bohorquez, profesores de la Facultad de medicina de la misma institución y cardiólogos del Hospital San Ignacio; Alejandro Mariño, cardiólogo de la Clínica de Falla cardiaca del Hospital Universitario San Ignacio, y Luisa Fernanda Aponte, enfermera de la Clínica de Falla cardiaca, también integrante del Capítulo de Enfermería de la SCC y CC.
Este premio es significativo por varios factores:
- La Corporación de Fomento Cívico y Cultural planteó la temática: Proyectos de salud con énfasis en investigación aplicada, lo cual señala la importancia de los beneficios de la transferencia de conocimiento para la resolución de problemas de la cotidianidad, en este caso, de los pacientes de falla cardíaca beneficiados y sus familias, buscando elev
ar su calidad de vida.
- Fue seleccionado entre 60 postulantes
- El producto es evidencia de los beneficios del trabajo transdisciplinario, en el que se enfoca un problema desde los diferentes abordajes disciplinares, para dar lugar a la integración del conocimiento mediante un producto pertinente, respaldado y útil para la población objeto.
- Se demuestra una vez más el liderazgo de Enfermería en proyectos que dan respuesta a problemas de salud pública
Por lo anterior, felicitamos a las colegas Diana Achury y Luisa Fernanda Aponte y les deseamos éxitos en sus futuros proyectos.
II
De igual forma, este Capítulo celebra la distinción académica como PROFESORA EMÉRITA, que la Universidad Nacional de Colombia confirió el pasado 20 de septiembre de 2018, a la profesora Fanny Rincón Osorio, actual presidenta del Capitulo de Enfermería de la SCC y CC.
Esta distinción se otorga
“En reconocimiento por sus destacados servicios a la Universidad y excepcionales méritos académicos en la Facultad de Enfermería”.
Es de interés reconocer que se pueden potencializar los resultados de investigación mediante alianzas interinstitucionales que influyan tanto en los servicios de salud, como en los diferentes niveles de formación y asociaciones científicas, potenciando el trabajo en equipo para el bienestar de la población.
En las fotos, se observa el momento de la entrega del reconocimiento, la imagen de la distinción y en compañía de la señora Decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, Dra. Yaneth Parrado.
III
En el marco del “I Congreso Internacional de Enfermería: la salud familiar, un reto para el cuidado”, llevado a cabo en febrero de 2018, la colega Lilia Andrea Buitrago recibió el PREMIO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA por la ponencia titulada: “Tiempo encarnado en la experiencia del paciente con insuficiencia cardíaca”, derivado del Trabajo de Tesis Doctoral.
Lilia Andrea es docente de la Universidad Libre de Pereira e integrante activa del Capitulo de Enfermería de la SCC y CC
Este reconocimiento fue otorgado por la Asociación de Adaptación de Roy.
En las fotos se observa a Andrea Buitrago en compañía de las Doctoras Calixta Roy y Sandy Russo y la imagen de la distinción.