
Lo mejor del Congreso Europeo de Cardiología desde nuestra Sociedad Presentadora: Dra. Alejandra Gallego Invitados: Dra. Gina González Dr. Juan Francisco Figueroa Dr. Carlos Sáchez
La Recertificación es un proceso continuo en el cual se aseguran competencias y habilidades de los profesionales de la salud. Busca determinar que el profesional de la salud se mantiene actualizado en conocimientos, habilidades y destrezas, con el fin de garantizar calidad a los pacientes y el reconocimiento como un profesional con competencias suficientes para ejercer la profesión de manera adecuada y eficiente.
La cardio-oncología es una disciplina que se enfoca en el manejo cardiovascular (prevención, diagnóstico y tratamiento) en el paciente Oncológico, tanto en presencia de cáncer activo como en los pacientes supervivientes. El objetivo central es garantizar que «el paciente con cáncer de hoy no se convierta en el paciente con enfermedad cardiovascular del mañana».Heidy Roncancio Martinez. Presidenta capítulo de Cardio Oncología 2022-2024.
Presentamos un resumen de los estudios más importantes presentados en el congreso ACC 2023 en New Orleans. ¿Qué es lo novedoso en Cardiología en este inicio de 2023? Hablaremos de estudios interesantes como el STOP-CA, CLEAR, YELLOW III, Seguimiento del COAPT a 5 años, EVOLUT Low Risk, entre otros. ¡Bienvenidos!
La SCC, a través de su Capitulo de Hipertensión Arterial, ha tomado como bandera un trabajo encaminado al incremento del conocimiento de todos los aspectos relacionados con la hipertensión arterial de cada uno de los actores del sistema que intervienen en la atención de las personas afectadas por esta situación, así como lograr un alcance en comunidad, de tal manera que permita involucrar activamente a la población (pacientes) en las estrategias de prevención y control de la misma, apoderándose de su responsabilidad con respecto a su autocuidado.
En el capítulo 7 de nuestro SCC TV, Hablaremos de Colchicina en enfermedad cardiovascular. Recientemente la FDA aprobó el uso de Colchicina, medicamento de bajo costo y con perfil de seguridad aceptable, para disminuir el riesgo cardiovascular en pacientes con eventos coronarios previos o con múltiples factores de riesgo cardiovasculares, siendo el primer fármaco antinflamatorio aprobado para dicha indicación.